Patrimonio autoriza estudio arqueológico en San Esteban

jueves, 16 de octubre de 2025
COMARCA - La actividad arqueológica esta vinculada al proyecto para la construcción de un edificio de usos múltiples en San Esteban de Gormaz, promovido por el Ayuntamiento

La Comisión Provincial de Patrimonio de la Junta de Castilla y León, a instancia del Ayuntamiento de San Esteban de Gormaz, ha autorizado la actividad arqueológica, lectura estratigráfica de paramentos y documentación de los inmuebles ubicados en la plaza Mayor, números 45-49 (37 y 41 según catastro), dentro del proyecto ?Edificio de usos múltiples en el mundo rural: San Esteban de Gormaz. Plaza Mayor 1?, autorizado por la Comisión, con prescripciones, en sesión ordinaria celebrada el 28 de noviembre de 2024.

Durante las labores de demolición de los inmuebles afectados, se ha descubierto una ventana abocinada, con arco de medio punto, ubicada en el muro oriental contiguo al actual edificio del Ayuntamiento de la localidad. También se han identificado restos de pintura mural en el paramento de la ventana, en el muro oriental, y en el situado al norte.

La actuación preventiva que se autoriza plantea la documentación y contextualización del inmueble con metodología arqueológica, mediante una lectura estratigráfica de paramentos, para definir características, funcionalidad, cronología, etc. y una revisión de las fuentes documentales del edificio (planimetría histórica, catastral, bibliografía etc.).

Se ha comunicado al Ayuntamiento de San Esteban de Gormaz que, hasta que la empresa arqueológica no concluya estos trabajos y, en función de los resultados, se encuentre la solución más apropiada, no se podrá realizar ninguna intervención que afecte a la ventana ni a los paramentos en los que se encuentran los restos pictóricos.

Informa Ana Hernando
Portal creado por JuaNPa, con la colaboración especial de Ana Hernando y de los habitantes del municipio de San Esteban de Gormaz
© 1997-2025 - sanesteban.com - 28 años acercando San Esteban de Gormaz al mundo.