El Gobierno de España, a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA), ha licitado el contrato de asistencia técnica para la dirección de obra del proyecto de modernización del regadío en las comunidades de regantes de los canales de Ines y de Eza (fase I).
La licitación, publicada en la Plataforma de Contratación del Sector Público, tiene un presupuesto base de 173.538,39 euros y un plazo de ejecución de nueve meses. Las ofertas podrán presentarse de forma electrónica hasta el 18 de junio a las 15:00 horas, y la apertura del sobre único está prevista para el 20 de junio a las 10:00 horas.
El servicio licitado contempla tareas de asistencia técnica a la dirección de obra, incluyendo consultoría en ingeniería civil, seguridad y salud, y supervisión de los trabajos de ejecución en campo. Las obras a las que se refiere este contrato afectan a los términos municipales de San Esteban de Gormaz, Miño de San Esteban y Langa de Duero, y forman parte del proceso de transformación y modernización del regadío que impulsa el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Una inversión estratégica de 15,5 millones de euros
Este servicio técnico se enmarca en el proceso de ejecución de la obra de modernización de regadíos en los citados canales, licitada con anterioridad por SEIASA con un presupuesto estimado de 15,5 millones de euros. La actuación afecta a una superficie regable de 1.500 hectáreas, que actualmente presenta infraestructuras en estado muy deficiente, con conducciones abiertas en tierra y riego mayoritariamente por inundación o impulsado con motobombas diésel.
La modernización contempla una intervención integral que incluye un punto de toma único, una balsa de espera, una estación de bombeo, una red de riego presurizada mediante tubería enterrada, una balsa de regulación, hidrantes con control de presión y caudal, así como la electrificación y automatización de las instalaciones.
Esta actuación está cofinanciada con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, en el marco del componente C03.I01.P01.S01.05, y responde al objetivo estratégico de mejorar la eficiencia hídrica y energética en el regadío español, al tiempo que se refuerza la viabilidad económica y técnica de las explotaciones agrícolas.