
La 32ª gala de los Premios Porc d?Or se celebró en Lleida el pasado 24 de octubre contó con más de 900 asistentes para reconocer el esfuerzo y excelencia de los ganaderos de porcino nominados y premiados en esta edición. Los premios se han distribuido entre una cuarentena de granjas, ubicadas principalmente en las provincias de Ourense, Navarra, Huesca y Barcelona, entre muchas otras.
Este el certamen reconoce la excelencia en la producción porcina de capa blanca en España. El evento, celebrado en el Palacio de Congresos La Llotja, está organizado por el IRTA (Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries) y con la herramienta BDporc, el Banco de Datos de Referencia del Porcino como base, los galardones son otorgados por un jurado de expertos de la industria, la investigación ganadera y la administración.
En esta edición, se han entregado un total de 43 galardones a las granjas de porcino que destacan por su excelencia productiva, sanitaria y de bienestar animal. Todas ellas han sido seleccionadas a partir del análisis de los datos técnico-productivos correspondientes al año 2024 registrados en el sistema BDporc, de la información relativa a bienestar, sanidad y medioambiente recogida mediante encuestas, y tras la visita de una delegación del Jurado a las granjas nominadas a los Premios Especiales.
El Premio Porc d?Or One Health, de Ceva Salud Animal, ha sido para la granja Laguarres ? Agropecuaria del Isábena, de Mazana Piensos Compuestos, en Laguarres (Huesca), de la que el Jurado destacó el valioso trabajo conjunto del ganadero y el veterinario para promover la salud y longevidad de los animales, así como la estricta implementación de medidas de bioseguridad y de un riguroso plan de vacunación, que determinan su elevado nivel sanitario y un uso responsable de los antibióticos.
El Premio Porc d?Or del MAPA a la Sostenibilidad ha recaído en El Cerruco, de Agrocesa ? Grupo Vall Companys, en San Esteban de Gormaz (Soria). El Jurado ha puesto en valor el impecable nivel de bienestar animal en la granja, destacando el sistema de parideras libres y el manejo íntegro de la camada hermanada desde el nacimiento, su excelente bioseguridad y estatus sanitario, y los avances en materia medioambiental, con uso de energías renovables y optimización del uso del agua
Por último, el Premio Porc d?Or con Diamante, el máximo galardón, ha sido entregado a la SAT 4835 Urra-Zurucuáin, de Piensos Costa, en Zurucuáin (Navarra). La ganadora de este Premio destacó por sus excelentes resultados productivos, fruto del minucioso e individualizado manejo de las cerdas y sus camadas, además de un óptimo control de la alimentación y las condiciones ambientales, y una excelencia global en todas las dimensiones de gestión técnica y productiva.
Una de las principales novedades de esta edición ha sido la actualización del criterio del Premio a la Longevidad, que desde ahora se basa en el porcentaje de cerdas que superan el tercer ciclo reproductivo, valorando especialmente la estabilidad del censo y el equilibrio de la pirámide poblacional. Este cambio busca poner en valor el trabajo de los ganaderos para mejorar la longevidad de las reproductoras y la sostenibilidad de sus explotaciones a largo plazo.
Este evento está organizado por el IRTA, cuyos objetivos generales son impulsar la investigación y el desarrollo tecnológico en el ámbito agroalimentario, facilitar la transferencia de los avances científicos y valorar los avances tecnológicos propios, buscando la máxima coordinación y colaboración con el sector público y privado.
Entre sus proyectos, destaca el BDporc, el Banco de Datos de Referencia del Porcino, una herramienta que proporciona información de referencia a las empresas de producción porcina como elemento de ayuda en la toma de decisiones. Se trata de un proyecto al servicio del sector por su representatividad, su trayectoria histórica y su voluntad de revisión y actualización constante ante los nuevos escenarios económicos, productivos y de sostenibilidad ambiental.