Desde la Asociación vecinal afectados por agresiones medioambientales, invitan a la ciudadanía a la manifestación que tendrá lugar mañana sábado día 19 de abril a las 12 horas. La protesta comenzará frente al salón del cine, recorriendo el pueblo y terminando en la Plaza Mayor donde se leerá un manifiesto.
Según explica la plataforma, algunos medios de comunicación han publicado que la empresa creará 15 empleos. Sin embargo, desde la asociación ponen en duda este dato porque, según recogen en su "proyecto" crearan 5-6 empleos directos. La plataforma duda de los mismos pues en sus propias fuentes (https://iamcarbonzero.com y https://iamcarbonzero.com/mapfre-lanza-el-primer-fondo-de-inversion-de-biometano-en-europa-iam-carbonzero-realizara-el-desarrollo-de-las-plantas-de-biometano/ ) especifican que las 20-25 plantas que van a poner generarán 70 puestos fijos, "eso son entre 2-3 puestos en cada planta según nuestros cálculos", explican desde la plataforma en un comunicado.
Añaden, además, que es Iam Carbonzero como la empresa y Mapfre el fondo de inversión que la respalda.
Según la entrevista emitida en Cope Uxama el pasado 9 de enero, "hacen referencia a empleo local siempre que sea posible y al señalar los puesto de alto perfil tampoco dejan claro que vayan a ser de ámbito local", tal y como recoge la plataforma quien señala que "de nuevo puntos nada claros en su discurso".
La plataforma también se ha puesto en contacto con la propia empresa y les han preguntado directamente en referencia al empleo: ¿cuántos van a ser los puestos reales en San Esteban de Gormaz? ¿Cuáles van a ser? Y si todos ellos serán de empleo local. Esta es la respuesta que afirman se les ha dado:
"Nuestra política siempre prioriza el empleo local. Se gestiona de acuerdo con las cualificaciones del puesto. La cantidad definitiva, el listado y requisitos de cada puesto se definirá con total precisión en la fase de ingeniería de detalle."