Ayudas a la exportación internacional del vino

viernes, 05 de septiembre de 2025
ECONOMíA - La Junta ha publicado la convocatoria de ayudas para el ejercicio 2026, destinada a la promoción de vinos en mercados fuera de la Unión Europea. Las bodegas y entidades del sector podrán presentar sus solicitudes hasta el 14 de septiembre

La Junta de Castilla y León pone en marcha una nueva convocatoria de ayudas para la promoción de productos vinícolas en mercados internacionales. Desde hoy, las empresas y entidades del sector pueden solicitar estas subvenciones, cuyo plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el próximo 14 de septiembre.

Según ha informado el Gobierno regional, la convocatoria para el ejercicio 2026 ha sido publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL), oficializando una medida que ya había sido adelantada por la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral. Esta línea de ayudas es una herramienta fundamental para que las bodegas de la comunidad, incluidas las de la Denominación de Origen Ribera del Duero en Soria, puedan reforzar su presencia y competitividad fuera de las fronteras de la Unión Europea.

Estas subvenciones se enmarcan en un paquete más amplio de 42 millones de euros destinado a fortalecer el sector del vino en la región. La financiación procede del Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEAGA), a través de la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV) contemplada en el Plan Estratégico de la PAC 2023-27.

El objetivo de esta medida es apoyar a un amplio abanico de operadores del sector vitivinícola. Podrán beneficiarse de estas ayudas las siguientes entidades:

Empresas vinícolas.
Órganos de gestión de las figuras de calidad, como los consejos reguladores.
Organizaciones interprofesionales.
Cooperativas vinícolas comercializadoras.
El plazo para la presentación de las solicitudes está abierto y finalizará el próximo 14 de septiembre de 2025. Es crucial que los interesados preparen y presenten su documentación antes de esta fecha límite para poder optar a la financiación.

Las ayudas están diseñadas para cubrir una gran variedad de actividades de promoción y comunicación en mercados de terceros países, es decir, fuera de la Unión Europea. El fin último es incrementar la información sobre los vinos de Castilla y León y mejorar su comercialización. Entre las acciones subvencionables se incluyen:

Campañas publicitarias en prensa, radio y televisión.
Misiones comerciales directas e inversas.
Promociones en puntos de venta.
Presentaciones de productos y catas especializadas.
Creación y mantenimiento de portales web de promoción.
Un impulso económico clave para el sector

Esta línea de ayudas representa un importante respaldo financiero para el sector. En la convocatoria del ejercicio anterior, se concedieron 9,2 millones de euros que se repartieron entre 107 solicitantes de Castilla y León. A nivel nacional, el presupuesto total de la medida asciende a 55 millones de euros, que se distribuyen en régimen de concurrencia competitiva entre todas las comunidades autónomas.

El compromiso de la Junta con la internacionalización del vino tiene un largo recorrido. Según datos oficiales, desde el inicio de esta iniciativa en 2009, se han aprobado un total de 2.158 programas de promoción en la comunidad, con una subvención global que ha alcanzado los 114 millones de euros. Solo durante la presente legislatura, se han aprobado 453 programas por un importe de 32,5 millones de euros.

Informa Ana Hernando
Portal creado por JuaNPa, con la colaboración especial de Ana Hernando y de los habitantes del municipio de San Esteban de Gormaz
© 1997-2025 - sanesteban.com - 28 años acercando San Esteban de Gormaz al mundo.