San Bur subirá al Urbión el próximo sábado 21 de diciembre para montar su belén viviente, y anuncia que, aunque las condiciones climatológicas actuales esta actividad se podría catalogar de dificultad media (+650 - 600, muy parecida a la realizada el sábado pasado y, por tanto, se podrías prescindir de material técnico: crampones y piolet) pero las previsiones van a cambiar y por tanto hará falta ir equipados, porque se espera que nieve, por lo que será de dificultad media-alta.
El horario previsto para esta actividad es:
07:00 h.- Salida desde la estación de autobuses de San Esteban.
07:10 h.- Estación de autobuses de El Burgo y rumbo a la Sierra de Urbión. Ruta de ascenso según recomendaciones de la Guardia Civil y Protección Civil; en el pico Urbión colocarán el “belén” y montarán su peculiar “belén viviente”, mientras disfrutan de almuerzo, villancicos, turrones, cava…
15:00 h.- Comida en restaurante Casa Rómulo de Duruelo de la Sierra (menú del día a elegir – 18 €).
19:00 h.- Sobre esta hora está previsto el regreso a El Burgo y San Esteban.
Para los participantes en esta actividad recuerdan llevar en la mochila almuerzo y ropa de figurante para el personaje en el belén viviente. Además, si se considera necesario, se puede llevar también un pequeño macuto con ropa de cambio que se dejará en el autobús.
El precio de esta actividad son 20 euros (más la comida)
Además del belén han previsto como ruta social navideña realizar el viernes 27 de diciembre el tramo que une Tardelcuende con Almazán, retomando así el Sendero Ibérico Soriano, GR-86, para continuar su recorrido por la Comarca del Río Izana, en esta ocasión desde Tardelcuende hasta Almazán: naturaleza, historia y arte en estado puro.
Se trata de una ruta social de 16,8 kilómetros con dificultad baja y este es su horario:
08:00h.- Salida desde la estación de autobuses de San Esteban.
08:10h.- Salida desde la estación de autobuses de El Burgo hacia Tardelcuende desde donde se iniciará la ruta: etapa de 16,8 kilómetros trazada mediante un sistema de caminos antiguos, pistas, caminos de rodadura y sendas, que atraviesan el extenso pinar resinero de la comarca del Río Izana, dando paso al final a un paisaje agrario que circunda la villa de Almazán “la fortificada”.
Antes de comer paseo por la villa adnamantina visitando su rico patrimonio histórico y cultural… Plaza mayor, iglesia de San Miguel, palacio de los Hurtado, arcos de entrada al recinto amurallado, mirador aéreo, etc…
15:00 h.- Comida en restaurante Antonio de Almazán (menú del día a elegir – 16 €). Como es tradición, durante la sobremesa el “Orfeón Sanbureño” deleitará con un recital de villancicos y se realizará un brindis por el artículo 5º de los estatutos: “Por el hermanamiento de dos pueblos históricamente enfrentados”!!!
19:00 h.- Sobre esa hora se llegará a ambas localidades.
En esta ruta, que tiene un precio de 16 euros (más comida) también se puede llevar almuerzo en la mochila y si se quiere, un pequeño macuto con ropa de cambio que se dejará en un coche de apoyo.
En caso de realizar ambas actividades se puede realizar un pago único de 35 euros.