El Monasterio de Valbuena, ubicado en el municipio de San Bernardo, acogió la tercera edición del Foro de Adheridos a la Ruta del Vino Ribera del Duero, que ha estado enfocado al enoturismo de experiencias y ha finalizado con la entrega de los distintivos SICTED a 42 establecimientos de la Ruta.
Entre ellos han sido reconocidos cuatro establecimientos del municipio sanestebeño: la bodega Dominio de Atauta, la cara rural El Rincón de Elena, la oficina de turismo de San Esteban de Gormaz y el lagar de San Miguel.
El Foro de Adheridos es un evento abierto a todos los asociados que tiene una doble finalidad, ser un punto de encuentro para ellos y también un carácter formativo, ya que se invita a ponentes expertos en diversas materias a abordar distintos temas relacionados con las actividades enoturísticas.
Este año los invitados han sido Roberto Puras, coordinador de eventos y proyectos del Barrio de la Estación de Haro y Lucero Arana, consultora turística especializada en enoturismo.El primero ha hablado de la importancia de implicar al viajero en la experiencia enoturística, haciéndole partícipe de la historia de la bodega y lograr que el turista la “sienta”, dejando en él una experiencia memorable.
Lucero Arana exploró en su ponencia cómo la omnicanalidad puede revolucionar el enoturismo conectando canales físicos y digitales para ofrecer experiencias integradas, personalizadas y fluidas a los viajeros.
Certificación de calidad turística
A su finalización se ha procedido a la entrega de los Distintivos de Calidad SICTED a los 42 adheridos a la Ruta del Vino Ribera del Duero que han participado en este proceso. Es la primera vez que la Ruta ha ofrecido de forma gratuita esta certificación de calidad turística, equivalente a la Q de Calidad Turística y avalado por la Secretaría General de Turismo.
Han obtenido la distinción 14 bodegas, 16 alojamientos de distinto tipo, 5 museos, 2 restaurantes, 2 oficinas de información turística, una empresa de taxis, una agencia de viajes y un taller artesano. Todos ellos han superado un plan de formación, visitas de asistencia técnica por parte de asesores homologados y evaluaciones para comprobar la adecuación del establecimiento y sus servicios a los estándares de calidad.
La ruta enoturística ha destinado un presupuesto de cerca de 40.000€ procedentes de Fondos Next Generation-EU a esta iniciativa enmarcada en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), con el propósito de fomentar la competitividad y la gestión turística comprometida y responsable y valorizar sus productos turísticos.
Precisamente la sostenibilidad va a ser la línea de trabajo de la Ruta del Vino Ribera del Duero, según ha apuntado Miguel Ángel Gayubo durante la celebración del foro augurando un largo futuro para el enoturismo, y más siendo sostenible: “llevamos ya tiempo trabajando por un enoturismo sostenible y manener eso va a ser el futuro, ser más sostenibles y profesionales; se está haciendo cada vez más un enoturismo a la carta, hay cada vez más especialización, aunque debemos seguir trabajando en esa calidad con la que estamos comprometidos, queremos que los turistas vuelvan”.
La diputada de Cultura de Valladolid, Yolanda, resaltó la importancia de la colaboración público necesaria en cualquier ámbito, “pero sobre todo en el medio rural”, aseguró, destacando la continua colaboración de la Diputación de Valladolid con el enoturismo y las distintas rutas de vino de la provincia.
Sobre la Ruta del Vino Ribera del Duero
La Ruta del Vino Ribera del Duero es un consorcio turístico integrado por entidades y empresas turísticas de la Ribera del Duero. Consolidado como el tercer itinerario enoturístico más visitado de España, recorre las cuatro provincias castellanoleonesas que engloba la Denominación de Origen homónima, Burgos, Segovia, Soria y Valladolid. Está integrada por 304 asociados y adheridos. Entre ellos se encuentran 95 pueblos, 5 asociaciones, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero y 203 establecimientos turísticos. La Ruta del Vino Ribera del Duero ha sido elegida destino recomendado por prestigiosas cabeceras como The New York Times, The Washington Post o Traveler’s Food National Geographic UK.