Olga Rincón “la gente agradece la cercanía el comercio de proximidad”

jueves, 09 de abril de 2020
SOCIEDAD - Lleva 17 años trabajando en Clarel, un negocio instalado en la calle Mayor de San Esteban de Gormaz

Olga Rincón Sainz-Maza lleva casi media vida al frente de Clarel, aunque anteriormente bajo el nombre de Schlecker. A sus 40 años, echa la vista para atrás y ve que ha dedicado a su trabajo 17 años, un lugar donde ha podido además cumplir uno de sus apuestas: vivir en su pueblo, San Esteban de Gormaz. De hecho ella fue una de esas personas que salió a estudiar fuera pero que quiso volver a casa, apostando por el pueblo.

Mucho ha cambiado San Esteban de Gormaz y la forma de comprar en estas casi dos décadas que el negocio lleva abierto en la calle Mayor de San Esteban de Gormaz, fue por ejemplo, el primer negocio (al margen de la farmacia) que contó con una línea de productos infantiles como potitos, leche infantil o pañales, lo que facilitó mucho la vida a las que personas que entonces se estaban enfrentando a la maternidad, como le recuerdan todavía hoy algunas clientas.

La forma de comprar de los sanestebeños también ha cambiado en estos 17 años, como explica Rincón, “también porque hay gente que va a comprar fuera”, reconoce y explica que en muchos casos se trabaja en función de las ofertas. Recuerda que en sus inicios la clientela “compraba de todo” y ahora se busca más la competitividad en el precio, a pesar de que comprar en el pueblo no es más caro, como demuestran las cestas de la compra de los vecinos. “Yo estoy super agradecida con la gente de San Esteban”, añade esta joven que asegura que no tienen nunca problemas con la clientela, sino que ese conocimiento mutuo permite ayudar al cliente y lograr una mayor satisfacción.

Pero como reconoce Olga Rincón, “la gente agradece la cercanía, el comercio de proximidad”, asegura que es algo que se busca cada vez más y que incluso los propios clientes lo comentan, reconociendo que se trata de algo que buscan al hacer sus compras, atentos a los consejos que se ofrecen, a las ofertas que les interesan y a los productos más adecuados para necesidades, cuando además, los trabajadores de Clarel no compran comisión por ventas.

Además el hecho de que sea una cadena permite contar con productos que seguramente sería más complicado encontrar en negocios más pequeños, como una línea con cuatro marcas de cosméticos que en un pueblo de 2.000 habitantes sería complicado de encontrar. Junto a ello crearon otra costumbre comercial, abrir los sábados por la tarde, los primeros en mantener sus puertas abiertas con ese horario en la villa ribereña.

Aunque se trata de una franquicia, las tres trabajadoras que están en el negocio son de la localidad, y eso permite también “dar un trato más cercano al cliente” y no son ajenos a la actualidad, de hecho la crisis del coronavirus les han hecho incrementar sus ventas, ya que los clientes “tienen el temor de quedarse sin suministros que ellos consideran de primera necesidad”.

El cambio de marca de Schlecker a Clarel provocó también un cambio en la política de empresa, de una filosofía alemana al sistema de trabajo de un de negocio español, unido a la cadena Día, con una aplicación que permite obtener descuentos en supermercados y droguerías del grupo.

Junto a las ofertas dentro de negocios como Clarel también se puede contar con marcas, además de la marca blanca de la empresa. Y vuelve a ofrecer otros servicios como las copias de fotografías inmediata, que permite que personas de todas las edades lo utilicen.

También venden otros productos al margen de la droguería, como bombones o galletas, un aspecto sobre el que se pueden bromear con una siempre sonriente Olga Rincón que fue la primera persona de San Esteban de Gormaz en contar con fibra, de la óptica, que de la de las galletas reconoce que también tenía. Precisamente este verano una de las compañías de telefonía le ofreció ser la primera usuaria de la localidad en instalar en su casa internet de alta velocidad, la primera cuenta de fibra óptica para que sus datos pudieran viajar a toda velocidad.

 

 

 

 

Informa Ana Hernando
Portal creado por JuaNPa, con la colaboración especial de Ana Hernando y de los habitantes del municipio de San Esteban de Gormaz
© 1997-2025 - sanesteban.com - 28 años acercando San Esteban de Gormaz al mundo.