Cierra la fábrica Procosa-SNA Europe que tiene 24 trabajadores

lunes, 14 de marzo de 2011
INDúSTRIA - La dirección de la empresa oferta el traslado a sus plantas nacionales y facilitará la recolocación de los trabajadores para hacer «menos traumática» el cierre de la planta sanestebeña.
La empresa Productos del Corte S.L. (anteriormente llamada PROCOSA Y ACESA), perteneciente al grupo SNA Europe Industries Iberia S.A., situado en el polígono industrial La Tapiada de San Esteban de Gormaz cerrará el próximo verano a causa de las fuertes pérdidas que arrastra desde 2009, según informaron fuentes de la empresa.

Este cierre afectará a los 24 trabajadores que actualmente desarrollan su trabajo en la factoría, aunque la dirección de la empresa ya se ha reunido con ellos para explicarles la situación, el calendario y facilitar la salida menos traumática posible, ofertándoles el traslado a las plantas que la multinacional posee en España, así como la recolocación en empresas del sector, tanto del municipio como de la comarca.

La fábrica, que cuenta con 24 empleados que trabajan en la fabricación y comercialización de herramientas de mano, ha visto como sus ventas nacionales han caído un 50%, lo que ha supuesto pérdidas económicas en los dos últimos ejercicios y la falta de perspectivas de recuperación de la demanda en el mercado nacional para el ejercicio 2.011.

Esta situación obliga al despliegue de un plan de mejora de resultados operativos que permita asegurar la viabilidad futura del Grupo SNA Europe Iberia y para ello es precisa la concentración de actividades productivas, que implican el cierre de una planta de pequeño tamaño como la de San Esteban de Gormaz y consolidar las producciones en el resto de centros que el grupo tiene en España y entre los que superan los 800 empleados.

La Planta de San Esteban está dedicada a la fabricación de formones, tornillos de banco, espátulas y cajas de chapa, y cuenta, según explicaron fuentes de la empresa con un personal altamente cualificado y al que desde la dirección valoran como grandes profesionales.

A pesar de ello, en el contexto de crisis económica, es inviable mantenerla operativa.

El grupo trabaja para minimizar el impacto social que esta inevitable decisión empresarial ocasionará en la zona, según manifestaron desde la empresa, mediante la oferta de traslado para toda la plantilla de San Esteban a otros centros de Trabajo de SNA Europe en España y el establecimiento de un intenso programa de recolocación en la zona de aquellos trabajadores que no estén interesados en el traslado, para lo que ya están trabajando conjuntamente con el Ayuntamiento de San Esteban de Gormaz.

Según manifestó el alcalde ribereño, Millán Miguel Román, la traumática situación de todo el país ha llegado a la localidad y aseguró que el Consistorio se puso en contacto con la empresa para conocer sus intenciones «y brindar nuestra colaboración para intentar recolocar a los trabajadores en otras empresas del sector».

Miguel explicó que se intentará propiciar un encuentro entre empresas de la localidad y la comarca para luchar porque las líneas se queden en la fábrica y reconoció «el esfuerzo de la empresa por no dejar tirados a los trabajadores».

Los trabajadores muestran su gratitud hacia una dirección sensible a la situación que busca una salida menos traumática.

La dirección ofrece el traslado a las plantas de Vitoria, Irún o Soraluce para otoño, conservando antigüedad, adaptando su sueldo al nuevo destino con una indemnización de 5.000 euros.

Habrá indemnización por despido del máximo legal (45 días por año trabajado) que se mantiene en caso de recolocación.

Se intentará recolocar a través de empresas especializadas a los trabajadores en otras empresas del sector, abonando los costes de la seguridad social durante el primer año de contrato y ofertando trabajo de chapa para las empresas que contrates a los operarios de Procosa.

En abril presentarán el ERE y en julio se abandonará la fabricación, para que los que se trasladen a otras plantas lo hagan a principios de septiembre.

La empresa accedió a renovar el convenio para este 2011, a pesar de la situación económica, como muestra de gratitud hacia los trabajadores, incrementando en un punto el IPC, lo que permitirá mejorar la cuantía de la indemnización, incluyendo a los trabajadores que tengan un contrato de relevo.
Informa Ana Hernando
Portal creado por JuaNPa, con la colaboración especial de Ana Hernando y de los habitantes del municipio de San Esteban de Gormaz
© 1997-2025 - sanesteban.com - 28 años acercando San Esteban de Gormaz al mundo.